Etapa 32: Trogir – Split (30 km)

Hoy más que una etapa hemos hecho un pequeño paseo entre Trogir y Split. Los que conozcáis la zonas sabréis que ambas ciudades distan entre sí apenas treinta kilómetros. No obstante por la mañana no sabíamos si podríamos acabarla ya que no ha parado de llover hasta pasado el mediodía. Eso sí, después se ha quedado una tarde espectacular.

Como os decimos, hemos tenido que pasar media mañana en la habitación que teníamos alquilada y la otra media tomando cafés por los bares de Trogir esperando que la intensa lluvia, que no dejaba de caer desde anoche, amainara.

Finalmente, tal y como avanzaban las predicciones, hacia las doce y media ha parado y es cuando hemos emprendido el camino hacia Split. Hemos salido por la carretera principal que une ambas ciudades pero, una vez pasado el aeropuerto, nos hemos desviado para circular por el camino costero que perfila la bahía. Entre Split y Trogir hay siete pueblos cuyo nombre comienza con Kaštel agrupados en un solo municipio llamado así. Esta toponimia deriva de su origen fortificado allá por los siglos XIV y XV. Aún quedan, en varios de ellos, las construcciones defensivas originales, algunas en bastante buen estado de conservación.

Una vez pasados estos siete pueblos el paisaje cambia por completo. Comienza el área metropolitana de Split con una inmensa y horrible cementera junto a un continuo de polígonos industriales… y la carretera va acumulando cada vez más tráfico. Por suerte el trayecto ha sido corto y enseguida hemos llegado al corazón de la ciudad.

IMG_2933.jpg
Entrando en Split

Split es un lugar muy especial. No son muchas las ciudades que pueden presumir de estar construidas dentro de un palacio y menos aún del de un emperador romano. El origen de todo el entramado urbano histórico es el palacio que Diocleciano construyó aquí para su retiro allá por el s.III. Impresiona encontrarse con sus antiguos muros, con el bellísimo Peristilo y sus marmóreas columnas, con estatuas egipcias… y todo ello salpicado de palacios y edificios religiosos de épocas posteriores (medieval, renacentista, barroca…).

Como en toda esta parte de Croacia el turismo es intenso. A ello ha contribuido, seguramente, el haber sido uno de los escenarios de la famosa serie Juego de Tronos, cuya presencia aquí tienen bien explotada en muchas de las tiendas de souvenirs. Split también es un puerto clave para la comunicación con muchas de las islas croatas y de él salen y entran constantemente ferrys provenientes de estas.

IMG_8092.jpg
Puerto de Split

Es, sin duda, una ciudad con mucho carácter y muchos rincones por descubrir. Hemos dado un agradable paseo por sus calles y callejuelas. Si mañana lo permite el tiempo continuaremos nuestro camino. Si no, cosa probable según las previsiones, intentaremos seguir disfrutando de los encantos de esta estupenda ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s