Etapa 22: Ferrara – Chioggia (98 km)

Hoy hemos acabado de atravesar la Península Itálica por su parte norte Han sido unos preciosos días desde que cruzamos por Ventimiglia, junto al mar de Liguria, hasta hoy, que vemos las aguas del Adriático.

Esta mañana, después de desayunar, hemos dado un último paseo por las hermosas calles de Ferrara. Como nos recordaba ayer Javier, es una ciudad amable con el ciclista. De hecho, defienden con orgullo ser la ciudad de la bicicleta.

ferrara.jpg
Carteles a la entrada de la ciudad

Ya con eso nos tiene ganados. Pero además es una ciudad bella y, quizás son las fechas, hay muy pocos turistas. Eso sí, aquí todo perteneció a la familia de los Este y hoy, para nuestra desgracia, parece que el viento también. No ha parado de soplarnos un levante, ligeramente norte, pero siempre de cara, lo que ha hecho que la etapa haya sido bastante dura. Y eso que hemos circulado por un magnífico carril bici sin apenas desnivel por la margen izquierda del Po (Sinistra Po).

El paisaje ha sido muy parecido al de estos días de atrás. La inmensa llanura del Po salpicada de fértiles tierras de cultivo y pequeños pueblecitos sin demasiado encanto. Y siempre acompañándonos la majestuosa línea de este imponente río.

Hemos parado a tomar un café y un tentempié en un pueblo llamado Polesella, no porque haya llamado especialmente nuestra atención, sino porque la lucha contra el viento nos estaba dejando exhaustos.

IMG_2222.jpg
Casa Palacio en Polesella

Tras recobrar fuerzas hemos vuelto a la lucha. Todas estas tierras de la izquierda del Po pertenecen ya al Veneto mientras que las de la derecha son aún de la Emilia Romagna. De hecho hay pueblos cuya toponimia hace alusión a dicha región, como Guarda Veneta. Hemos tenido que hacer un nuevo alto en el camino para descansar en Bottrighe, otro pueblo sin mucho encanto pero con un bar estupendo para refrescarnos mientras un grupo de abueletes jugaba una partida de naipes.

IMG_2235.jpg
Iglesia de Bottrighe

Hemos continuado el pedaleo y la riña con eolos hasta un punto llamado Conca di Volta Grimana, un lugar con varias esclusas que juegan con las aguas del Po para crear un conjunto de canales artificiales que unen sus aguas con las del Adige y el Benta, dos ríos que fluyen y desembocan unos kilómetros más al norte. Aquí nos hemos despedido de la compañía del inmenso Po que fluirá unos pocos kilómetros más antes de convertirse en mar. Más o menos en este punto es donde comienza el Delta del Po propiamente dicho.

IMG_2236.jpg
Nuestra última vista del Po

En este lugar hemos cambiado nuestro rumbo E-NE por otro NE-N, hacia la ciudad de Chioggia. Pasado un pueblo llamado Porto Viro, hemos parado a comer en un pinar llamado La Pineta, que se asienta sobre una antigua duna fósil que han protegido y convertido en un hermoso lugar de paseo y ocio. Allí, un hombre cogía manojos de espárragos silvestres para hacerse un risotto, según nos ha contado. Nosotros, por desgracia, hoy tampoco teníamos risotto pero si unos ricos guisantes que habíamos comprado en una trattoria d´asporto, en Polesella.

IMG_6506.jpg
De picnic en la Pineta

Hemos comido bien a gusto pero nuestra lucha contra el viento aún no había acabado y además por el norte el horizonte se oscurecía amenazando lluvia. Hemos pedaleado junto al canal que une el Po, el Adige y el Benta. Es en este último donde acaba este cauce artificial.

Allí hemos cruzado un puente por la transitada nacional 309 y hemos entrado ya a Chioggia.

Probablemente a muchos no os sonará este nombre. Lo confesamos, a nosotros tampoco nos sonaba, acaso de verlo en algún cartel en los vaporettos de Venecia. Lo cierto es que a esta ciudad se la conoce como la pequeña Venecia, por tener una hechura similar a aquella. Se asienta en la misma laguna y en su seno alberga una red de canales y un conjunto urbano similar al de la famosa ciudad. Como la etapa ha sido dura y como nos alojamos en un camping un poco alejado del centro, hemos pospuesto la visita a la ciudad a mañana,  pero prometemos contároslo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s