Etapa 3: Pau (Vilajuïga) – Collioure (57 kms)

Hoy la lluvia anunciada no ha aparecido y hemos podido pedalear en seco, cosa que hemos agradecido enormemente. Como podéis observar ha sido una etapa más bien corta aunque esta vez la dureza no la esperábamos por la distancia sino por las continuas subidas y bajadas del camino. Estamos en las estribaciones orientales de los Pirineos y se nota. De hecho, uno se da cuenta de que este lugar, antes que una simple frontera política, ha sido y es una clara frontera geográfica.

Hemos dejado Pau (un pequeño pueblo cercano a Roses) bajo un oscuro manto de nubes que nos hacían presagiar un día pasado por agua. Tras dejar Vilajuïga a un lado hemos comenzado una subida que nos ha llevado hacia Llançá, pueblo costero a las faldas del imponente monasterio de Sant Pere de Rodes. Por suerte según ha ido avanzando el día se ha ido aclarando un poco y la amenaza de lluvia ha quedado simplemente en eso.

Castillo de Quermançó, junto a Vilajuïga
Castillo de Quermançó, junto a Vilajuïga

Desde Llançá hemos seguido la carretera litoral hacia el norte en un continuo de subidas y bajadas para poder vadear los sucesivos valles y montes que cruzan hacia el mar. Así hemos pasado por varios pequeños y pintorescos pueblos encajonados entre imponentes masas rocosas y el Mediterráneo (Colera, Portbou…).

IMG_1533
Dejando atrás Portbou

Esta carretera fronteriza nos trae a la memoria las imágenes vistas algunas veces de las interminables hileras de personas que, huyendo de la dictadura que se avecinaba allá por el año 39, atravesaban con dolorosa resignación estos duros caminos. Entre ellos anduvo Antonio Machado, al que un poco más tarde recordaremos junto a su tumba en Collioure. Pero también había quien llegaba aquí en sentido contrario, huyendo de una Europa cada vez más asfixiada por el nazismo. Es el caso de Walter Benjamin, muerto en Portbou en 1940 y junto a cuyo cementerio han erigido un memorial en su honor. Qué terribles años aquellos en los que esta frontera atrapó a quienes no tenían ya adónde huir de algunos de los episodios más abominables de la historia reciente de la humanidad. Hoy pasamos por lo que en su día fue la aduana y descubrimos con alivio que no queda de ella más que unas destartaladas casetas. Ojalá otros límites impuestos por unos humanos contra otros cayeran de la misma forma.

IMG_1541.JPG
Antiguo paso fronterizo

Hemos comido junto a la pequeña playa de Cerbére, ya en territorio francés y en un horario más propio de este país que del nuestro. Menos mal que la comida ha sido frugal ya que nada más dejar el pueblo nos esperaba una generosa subida que nos hubiera complicado alguna digestión menos ligera. En esta parte del trayecto la mayoría de las laderas están jalonadas de viñedos que, a pesar de las fuertes pendientes, desafían a las dificultades para obtener unos preciados caldos bajo la denominación Banyuls-Collioure.

IMG_1566.JPG
Viñedos en las laderas

Según hemos ido avanzando, los escarpes de las montañas han ido perdiendo fuerza aunque la carretera ha continuado jugando a un sube y baja de los que dejan suaves las piernas.

IMG_1562.JPG
Vista de la carretera junto a la costa

Hemos cruzado hermosos pueblos como Banyuls, Port-Vendres… para acabar la jornada en Collioure, pueblo hermosísimo que hace tiempo teníamos ganas de visitar.

IMG_6677.JPG
Preciosa vista de Collioure antes de llegar al pueblo

Nada más llegar al centro urbano hemos descubierto que estábamos a las puertas del cementerio en el que está enterrado Antonio Machado así que hemos hecho la visita que no podíamos dejar de hacer. Nos da tristeza que, al igual que a Walter Benjamin y a tantos otros, esta frontera atrapase a quien no merecía acabar sus días en el abandono y la soledad.

IMG_6680.JPG
Nuestro pequeño homenaje al poeta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s