Volare ho ho, cantare ho ho hoo, nel blu dipinto di blu, felice di stare lasu… Pues así llevamos todo el día después de pasar por el Teatro Ariston, en el que se celebra el Festival de la Canción de San Remo. En su primeros años el Festival se celebraba en el Casino, pero desde los años 70 se trasladó a este teatro. La calle que une ambos lugares, el Corso Giacomo Matteotti, tiene placas conmemorativas de todas las canciones que han ganado el Festival.
Por lo demás, San Remo, como las demás ciudades de la zona, tiene un encanto especial. Su parte antigua está asentada sobre un promontorio. Por su estructura de casas abigarradas, es conocida como la piña.
Mientras paseábamos por la ciudad se ha puesto a llover. Nos hemos cobiajado en un pequeño local que sirve focaccias ligures, una auténtica delicia. Después de esto, hemos tenido un día soleado aunque un poco más fresco. En todo caso, ideal para la bici.
Estos días nos está costando avanzar, no sólo por las cuestas, que las hay, sino especialmente por la belleza de los sitios que atravesamos. Nos gustaría parar en todos y cada uno de los pueblos que cruzamos, pasear sus calles, sentarnos en una terraza a tomar algo, comer sus deliciosos platos tradicionales… pero entonces haríamos un viaje mucho más corto y acabaríamos arruinados, mucho más gordos o ambas cosas. Así que tenemos que buscar un término medio entre conocer los lugares con cierto detalle y avanzar en la ruta. Por regla general, solemos parar en los enclaves que más nos seducen desde su entrada, salvo que estén en un lugar demasiado alto, en cuyo caso nos tiene que seducir mucho más. Uno de los primeros pueblos que hemos visitado, y al que hemos subido, es Imperia. En realidad, el municipio de Imperia lo forman dos pueblos separadaos por el río Impero (de ahí su nombre). El primero de ellos, Porto Maurizio, es en el que hemos parado. Como es habitual en la zona, está enclavado en un alto y sus casas distribuídas por las laderas. El segundo es Oneglia, con una topografía más llana. Como curiosidad para los colegas músicos y musicólogos, Oneglia es el lugar de nacimiento de Luciano Berio.
Hemos ido cruzando muchos otros pueblos con mucho atractivo, pero el listón en esta zona está muy alto. El siguiente lugar que nos ha deslumbrado ha sido Cervo, pueblecito hermanado con uno homónimo de Asturias (lo pone en un cartel a la entrada del pueblo). Ya en la lejanía, Cervo llama la atención por su carácter. Su conjunto de casas asciende las empinadas laderas de un afilado alcor. En lo alto, destaca la ostentosa figura de la iglesia barroca de San Giovanni Battista, una de las más importantes de Liguria y también conocida por Il Coralino, ya que se financió gracias al comercio del coral.
Por toda la ruta abundan los invernaderos. Una de las principales actividades económicas de la región, junto con el turismo, es el cultivo de todo tipo de flores y las plantas ornamentales.
Hemos parado a descansar en otro pequeño pueblo, Laigueglia. Está muy volcado al turismo y, sin ser tan espectacular como otros que hemos visto, si que guarda en su interior un conjunto de atractivas calles y callejuelas con los característicos arcos entre casas, que abundan en la arquitectura de la zona.
Finalmente, hemos llegado a Albenga, un lugar que nos ha fascinado. El núcleo antiguo es un entramado de calles y callejuelas, casi un laberinto, salpicado de edificios imponentes y con un aura de historia por todos sus rincones. Alberga fué la capital de los ligues y posteriormente, un lugar importante en el trazado de la calzada Julia Augusta, que seguía la costa, más o menos por el mismo camino que estamos haciendo nosotros. El trazado de la ciudad sigue fiel al diseño romano y se conservan gran parte de sus murallas originales, así como varios torreones medievales.
Después de la visita hemos continuado varios kilómetros hasta la vecina Ceriale. Nos hemos alojado en un acogedor camping rodeado de invernaderos y plantaciones de flores. Mañana seguiremos recorriendo la Vía Julia Augusta en dirección a Génova, disfrutando de los muchos encantos que nos está revelando la Liguria italiana.