Etapa 29: Albinia – Tarquinia (87 kms)

Como comentamos en la etapa pasada, teníamos dudas sobre la ruta a seguir hoy. En un principio pensábamos ir hacia el interior en busca de la Vía Francigena pero ayer, con un poco de paciencia, trazamos una alternativa buscando carreteras secundarias y caminos. El experimento ha dado como resultado una etapa deliciosa. Hemos pedaleado todo el día por bellos lugares en los que la primavera saca su mejor cara.

Nos hemos topado con agradables sorpresas, como el hermoso Capalbio, un pueblo-fortaleza medieval encaramado en lo alto de un promontorio.

Hemos atravesado por varios yacimientos arqueológicos en antiguos poblados etruscos, como el de Vulci.

Hemos visto unos cuantos faisanes revoloteando entre los sembrados de cereal, uno de ellos un macho con una larga y hermosa cola. Y, finalmente, hemos acabado en la imponente Tarquinia, una ciudad con tanta historia como torres y según se supone, la ciudad más importante de la cultura etrusca.

Aquí está el Museo Nacional sobre esta cultura y el importante yacimiento de la necrópolis de Monterozzi. Además, este fin de semana celebran una feria local y las calles están llenas de puestos de todo tipo de comidas y productos locales y de otras regiones del país.

Hoy hemos cruzado de la región de la Toscana a la del Lazio, cuna de la civilización romana. Cada vez sentimos más cerca la presencia de la Ciudad Eterna. Llegando hacia ella no podemos dejar de pensar en cómo fue posible una expansión geográfica tan inmensa con los medios con los que contaban. En nuestra cultura, estamos tan acostumbrados a salvar grandes distancias con el avión que el mundo parece quedarse pequeño. Pero viniendo en bicicleta, uno toma más conciencia de lo que suponía ir y venir de Roma a, por ejemplo, Numancia sin contar con medios como el avión, el tren, el coche o el autobús y del descomunal despliegue de la red de infraestructuras (calzadas, puentes, acueductos…) que construyeron. La verdad ¿qué han hecho los romanos por nosotros?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s