Vía Verde Ojos Negros: etapa 2 (Jérica-Valencia) 75 kms

Perfil

Salimos de Jerica hacia las 9 de la mañana bastante descansados. La verdad es que las mañanas de por aquí no tienen nada que ver con las de la Meseta.

IMG_0525

El camino empieza a discurrir entre huertas, pinares y cultivos de almendros así que pronto se nos olvidaron las penurias de la etapa anterior. Prácticamente todo el recorrido es un agradable llaneo/bajada así que disfrutamos mucho de las vistas y el camino.

IMG_0531

IMG_0526

Paramos en un pueblo llamado Altura a comprar agua en una pequeña panadería en la que tuvimos que rendirnos a los encantos de sus empanadas. De hecho, después de almozarnos una tuvimos que volver a entrar para comprar más para el camino (que luego nos supieron a gloria)

IMG_0537
Seguimos camino entre almendros en flor y naranjos cargados de fruta. Según íbamos avanzando la presencia de los naranjos era más frecuente, cosa que para unos sorianos es algo muy exótico. Incluso se disfrutaba de un intenso olor a naranja. Tanto es así que al final no pudimos resistir la tentación de coger “prestadas” unas cuantas. La verdad es que recién cogidas están deliciosas.

IMG_0570

IMG_0564

IMG_0571

Disfrutando de esta manera fuimos haciendo el camino hasta llegar a Torres-Torres. Según habíamos leído entre este pueblo y Sagunto se pierde el camino y hay que seguir por la antigua carretera Nacional. No obstante preguntamos a un paisano si había posibilidad de ir por camino y nos contestó que había gente que lo hacía, así que nos aventuramos a intentarlo. El caso es que sin darnos cuenta acabamos en la salida de la autovía, ¡y en dirección contraria!. La alternativa sensata fue ir por la antigua carretera nacional hasta Sagunto sin rechistar.

Antes de llegar a Sagunto atravesamos una llanura de naranjos que olía de maravilla. Allí, mientras almorzábamos alguna naranja nos encontramos con un ciclista muy amable que nos asesoró sobre cómo llegar a Valencia.

IMG_0596

IMG_0577

Nuestra idea era llegar al pueblo de Sagunto y allí buscar el camino a Valencia pero nos dijo que no era necesario, que desde donde estábamos, cogiendo el antiguo camino de Lliria, iríamos mejor. Así que eso hicimos, coger esta carretera secundaria hasta Puçol. Lo cierto es que este hombre nos ayudó bastante porque a partir de Torres-Torres las cosas no están muy claras.
Cuando llegamos a Puçol la idea era comer allí pero como no era muy tarde, y ya quedaba poco para Valencia, decidimos seguir el camino. Entre Puçol y Valencia se va por un sendero conocido allí como “La Ruta del Colesterol”, suponemos que es porque es el que aprovecha la gente para caminar esos minutos que el médico le ha recomendado. Es un buen camino que transcurre por el corazón de la huerta valenciana y que ahora está flanqueado por plantas de alcachofa, coles, puerros… La única pega es que hay munchas carreterillas que lo cortan en donde hay que llevar mucho cuidado para no encontrase con un coche por sorpresa. Por lo demás fue un paseo agradable salvo el último tramo que es más urbano y el carril más estrecho.

IMG_0617
De esta forma llegamos a Valencia a mediodía, antes de lo esperado, y con un sol magnífico. Había que celebrarlo en una terraza soleada tomando una cañita.

IMG_0630

IMG_0633

IMG_0631

IMG_0643
Después del tentempié sólo nos quedaba ir hacia el centro a buscar el hostal en la calle Tapinería y disfrutar de los múltiples encantos de la ciudad.

Enlace al track gps aquí

Un comentario en “Vía Verde Ojos Negros: etapa 2 (Jérica-Valencia) 75 kms

  1. hola :quiero hacer la ruta desde Barracas hasta Sagunto.la cuestion es que voy con dos niñas de 7 y 10 años .lo tengo bastante claro,me preocupa el tramo desde torres hasta Sagunto.cuntos kilometros son?,la carretera es muy transitada?.gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s