12ª etapa: Viena-Bratislava: 67 km

Perfil de la etapa

Hoy hemos amanecido en  Viena con la duda sobre si quedarnos un día de descanso o seguir con el viaje camino  a Bratislava. Parece ser que dar pedales crea adicción y hemos optado por seguir rumbo a Eslovaquia (somos los «Forrest Gump» de la bicicleta, jeje).  Viena da para mucho más pero quizás esta no era la ocasión de conocerla más a fondo, no obstante nos llevamos muy buena impresión de la ciudad y su vida nocturna.

La etapa hasta Bratislava ha sido de las más cortas del viaje porque ambas ciudades están separadas por apenas 55 km, es decir como del Burgo a Soria. A nosotros nos han salido alguno más por la idiosincrasia de nuestros viajes, ya os contaremos…

Eintre Viena y Bratislava

Como la etapa se presentaba suave hemos salido tranquilos del camping de Viena, que está situado en la orilla del Danubio, por eso hemos cogido la ruta con facilidad. El camino estaba repleto de ciclistas, gente de paseo, bastantes personas tomando el sol en «bolingas» a la orilla del río  y domingueros haciendo parrilladas (eran las 11 de la mañana y ya estaban metiendo la carne, si es que son de un tempranero…). El camino ha seguido por un parque natural llamado Donau-Auen.

Nuestro camino por el Parque Natural Donau-Auen

 El aeropuerto debe de estar cerca porque  cada dos minutos nos sobrevolaba un avión.

Los aviones llegando al aeropuerto de Viena

Después hemos ido circulando sobre uno de los diques de contención de la ribera del Danubio (para evitar las crecidas) con una recta que parecía interminable. Aquí ya se veía menos gente haciendo deporte y más cicloturistas con alforjas.

Sobre el dique

La primera parte la hemos hecho hasta Hainburg, un pequeño pueblo fronterizo con Eslovaquia. De ello da fe la fortificación que domina uno de los montes  que lo rodean. Allí hemos comido en un restaurante con patio al aire libre en el que había bastante gente. Tenían un menú del día de platos indescifrables y allá que hemos ido. Al final nos hemos puesto las botas por poco más de nueve euros, para que luego digan que Austria es caro (Viena sí, aunque hay de todo claro).

Nuestra llegada a Hainburg

Desde Hainburg a Bratislava sólo teníamos 10  km. Por eso, y por el llenazo de la comida, hemos ido en plan verano azul. Nada más salir de  Hainburg se ven a lo lejos los bloques de pisos de Bratislava, aunque para cruzar la frontera (bueno lo que queda de ella) hay que llegar casi hasta la ciudad. Es muy poca distancia entre dos países pero hay bastante diferencia entre ellos, sobretodo marcadas por su historia más reciente. Lo primero que llama la atención es la profusión de bloques de pisos feos frente a los barrios de casas bajas y jardines mimados que llevabamos viendo estos días . Nos llama la atención porque venimos de Alemania y Austria porque si no podríamos decir que estamos ante cualquier ciudad media española. Además, al entrar en la ciudad nos hemos vuelto a equivocar de camino (por eso decía lo de la idiosincrasia de nuestos viajes). Hemos tenido que llegar al centro a través de una serie de barrios periféricos un poco caóticos y poco cuidados. Y lo peor es que para llegar hacia el centro por un sitio que no fuera autopista hemos tenido que subir unas cuestas que nos han dejado para el arrastre (si si, esa última del perfil) . Después, una vez en el centro, hemos comprobado con cara de…»pasmados», lo fácil que hubiera sido haber entrado por donde todo el mundo pero, en fin, ese no es nuestro estilo.

Entrando a Bratislava por la cuesta más empinada que había.

La primera impresión de la ciudad no ha sido muy buena la verdad ya que hemos entrado por barrios de bloques feos,  carreteras y calles descuidadas, mucho tráfico… Nos temíamos que iba a ser todo así. Luego, en el casco antiguo, la cosa cambia y la ciudad muestra un encanto de épocas históricas más lejanas que la hace más semejante a todas por las que habíamos pasado días atrás. Pasear por el centro es muy agradable (si no llueve). Aunque no es muy grande hay muchos rincones, edificios y cafés con encanto.

Hoy hemos hecho una excepción con el tema del alojamiento. Hasta ahora todos los días hemos usado el camping para dormir ya que siempre hemos encontrado uno más o menos decente en cada lugar. Hoy, sin embargo, hemos alquilado una especie de apartamento en el centro (que está bastante bien por cierto) porque el camping nos quedaba lejos y a desmano, se nos hacía tarde y llovía bastante. Y bueno, porque de vez en cuando una cama va bien para la espalda (aunque según acabamos cada día podríamos dormir encima de una piedra).

Mañana, con energías renovadas, emprenderemos el camino hacía Gyor, que ya pertenece a Hungría (esto es un no parar de nacionalidades, como para aprender a decir cuatro palabras en la lengua del país. Yo hoy me he pasado la tarde diciendo «danke» o sea gracias en alemán, pero estamos en Eslovaquia y como que…

2 comentarios en “12ª etapa: Viena-Bratislava: 67 km

  1. Hola Harris!
    No se si leerás esto, soy Marta del Burgo…Es que quería preguntarte una cosilla…
    Este verano vamos de nuevo con la bici y queremos hacer el tramo Passau- Viena, pero hemos pensado en que se nos hace un poco corto y que quizás sea buena idea hacerlo hasta Bratislava. El caso es que tenemos dudas en el tramo Viena a Bratislava….sigue siendo carril bici o hay tráfico? Es por la cosa de que como vamos con los niños….
    ¿Merece la pena el tramo hacerlo en bici o mejor nos cogemos un tren o un barco desde Viena?
    Si lo hacemos en la bici la idea es hacerlo en dos etapas.
    A ver si nos podéis echar un poquito de luz!
    Besitos y ya me contaréis vuestros últimos viajes!
    Marta.

    1. Hola Marta! Habéis elegido un tramo bien bonito para hacer!. De Viena a Bratislava, si no recuerdo mal, eran todo caminos y pistas sin tráfico. Como habrás visto son 67 kms o así. Creo que podéis hacerlo sin problema con los niños. De hecho la salida de Viena es un bosque enorme lleno de gente y niños haciendo deporte y paseando. Lo único que recuerdo que nos lió un poco fue la entrada a Bratislava, pero porque nos equivocamos. Si tenéis gps bajaos el track de wikiloc, que siempre ayuda, aunque esta zona está bastante bien señalizada (empeora mucho en Hungría).
      Espero que lo disfrutéis y sobre todo que no os llueva mucho (como a nosotros, jeje).
      Un besote

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s